Sede Central: Av. Luperón No. 3, esq. Av. Mirador Sur (809) 221-5545 / (809) 338-5545

Pruebas

SARS-CoV-2 (2019-nCoV) PCR

DESCRIPCIÓN

Condiciones del Paciente: No requiere ayuno ni preparación especial

Condiciones de las Muestras: Hisopado orofaríngeo y/o nasofaríngeo o saliva, para muestra en saliva de acuerdo a las Instrucciones para Toma de Muestra SARS CoV-2 en Saliva Utilizando el kit CITOSWAB® I-09-006.

Entregar al paciente las Instrucciones para Toma de Muestra Sars-CoV-2 en Saliva.  I-09-006. Ver anexo 8 de este manual.

Nota:  Solo los tipos de muestra Hisopado nasofaríngeo y/o orofaríngeo serán colectadas por el personal de Toma de Muestras de Referencia Laboratorio Clínico en las sucursales o espacios dedicados a tales fines.

El hisopado nasofaríngeo y/o orofaríngeo se llevará a cabo mediante cualquiera de los siguientes kits de colección y conservación de muestras virales: 

  • Universal Transport Media (UTM)

Imagen que contiene tabla, cepillo  Descripción generada automáticamente

  • Viral Transport Media (VTM) de Meridian

  • Universal Viral Transport (UVT) de BD

Botella de plástico  Descripción generada automáticamente con confianza media

  • UniTranz-RT de Puritan

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación  Descripción generada automáticamente
Flebotomistas: Siga las recomendaciones de seguridad.

Hisopado nasofarínge   A) Colectar la muestra, según se describe a continuación:

 1. Lavarse las manos y ponerse toda la indumentaria de protección (bata desechable, mascarilla, gafas, cubre zapatos y guantes sin polvo) (Ver anexo).

 Un dibujo animado  Descripción generada automáticamente con confianza baja

2. Tomar un kit de colección de muestra, identificar manualmente con el nombre, primer apellido y la edad.

 Diagrama  Descripción generada automáticamente

3. Imprimir dos (2) etiquetas de identificación y colocar una en el vial de colección y la otra en el vaso plástico.

Nota: Este paso no aplica en el caso en que la muestra sea tomada a domicilio.

4. Insertar suavemente el hisopo a lo largo del tabique nasal, justo por encima del piso de la cavidad nasal, en dirección a la nasofaringe, hasta encontrar resistencia a seguir profundizando con el hisopo (torunda).

 Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Chat o mensaje de texto  Descripción generada automáticamente

 5. Girar el hisopo suavemente contra la mucosa nasofaríngea durante 10 a 15 segundos. Luego, retirar suavemente el hisopo.

 Imagen que contiene objeto, vara  Descripción generada automáticamente

6. Destapar el tubo que contiene el medio UTM y colocar el hispo de modo que la torunda entre en contacto con el fondo del tubo.

Un dibujo de una caricatura  Descripción generada automáticamente con confianza media 

 7.Manteniendo el tubo alejado de su cara, sostener el extremo del hisopo, doblar contra el borde del tubo en un ángulo de 180 grados hasta que se rompa a través del punto de quiebre marcado. Si es necesario, girar suavemente el hisopo, entre el pulgar y el índice, para quitar el remanente del hisopo por completo.

 Imagen que contiene dibujo, reloj  Descripción generada automáticamente

8. Desechar el remanente del hisopo.

9. Cerrar firmemente el tubo.

Un dibujo de un perro  Descripción generada automáticamente con confianza media 

B) Aplicar las medidas de contención, según se describe a continuación: 

10. Cambiarse los guantes.

Nota: El cambio de los guantes es crítico, de modo que, es un requisito obligatorio.

Imagen que contiene hombre  Descripción generada automáticamente 

11. Tomar una bolsa desechable de plástico nueva, abrir e introducir el tubo del plástico cerrado.

12. Sellar bien la bolsa desechable de plástica.

Nota: Una forma de cerciorarse de que la bolsa desechable ha sido cerrada correctamente es dejar un poco de aire atrapado en su interior mientras se sella y presionar suavemente. Si al presionar, la bolsa desechable pierde aire con rapidez, con seguridad esta no ha sido cerrada adecuadamente

13. Enviar la muestra al departamento de procesamiento en las condiciones indicadas más abajo.

Nota: Para recibir instrucciones detalladas sobre la estabilización de las muestras de hisopado nasofaríngeo mediante el UTM (COPAN), siga el siguiente vínculo web: https://www.youtube.com/watch?v=PV050lUShjo.

Hisopado orofarínge

A) Colectar la muestra, según se describe a continuación:

 1. Lavarse las manos y ponerse toda la indumentaria de protección (bata desechable, mascarilla, gafas, cubre zapatos y guantes sin polvo).

 Un dibujo animado  Descripción generada automáticamente con confianza baja

 2. Tomar un kit de colección de muestra, identificar manualmente con el nombre, primer apellido y la edad.

 A close-up of hands holding a pen  Description automatically generated

3. Imprimir dos (2) etiquetas de identificación y colocar una en el vial de colección y la bolsa desechable.

4. Manteniendo el tubo alejado de su cara, sostener el extremo del hisopo, doblar contra el borde del tubo en un ángulo de 180 grados hasta que se rompa a través del punto de quiebre marcado. Si es necesario, girar suavemente el hisopo, entre el pulgar y el índice, para quitar el remanente del hisopo por completo.

 Imagen que contiene dibujo, reloj  Descripción generada automáticamente

 5. Desechar el remanente del hisopo.

 6. Cerrar firmemente el tubo.

 Un dibujo de un perro  Descripción generada automáticamente con confianza media

B) Aplicar las medidas de contención, según se describe a continuación:

 Imagen que contiene hombre  Descripción generada automáticamente

 7. Sin tocar el vaso, depositar el vial de colección en el interior de este.

 8. Cambiarse los guantes.

Nota: El cambio de los guantes es crítico, de modo que, es un requisito obligatorio.

 9. Tomar una bolsa de plástico nueva, abrir e introducir el vaso de plástico cerrado.

10. Sellar bien la bolsa de plástico desechable.

Nota: Una forma de cerciorarse de que la bolsa plástico desechable ha sido cerrada correctamente es dejar un poco de aire atrapado en su interior mientras se sella y presionar suavemente. Si al presionar, la bolsa Ziploc pierde aire con rapidez, con seguridad esta no ha sido cerrada adecuadamente.

11. Enviar la muestra al departamento de procesamiento en las condiciones indicadas más abajo. 

Conservación, transporte y condiciones de estabilidad de las muestras:

Tipo de Muestra

Medio de Colección

Condiciones de Transporte

Estabilidad

Comentarios

Hisopado nasofaríngeo y/o orofaríngeo

UTM
MERIDIAN VTM
BD UVT
Puritan UniTranz-RT

2 °C a 8 °C

5 días de (2 a 8) °C
> 5 días -70 °C

Para pacientes ambulatorios.
Los hisopos nasofaríngeos y orofaríngeos (indicados los dos tipos de muestra en un mismo paciente) deben tomarse con hisopos diferentes y colocarse los dos hisopos en el mismo tubo de colección y transporte para aumentar la carga viral.
En el hisopado orofaríngeo, evitar tocar la lengua.

Tomado de World Health Organization (2020) y Center for Disease Control and Prevention (2020b).

Los tiempos de estabilidad corresponden al tiempo desde la toma de la muestra hasta la ejecución de la prueba.

Conservación, transporte y condiciones de estabilidad de las muestras:

Tipo de Muestra

Medio de Colección

Condiciones de Transporte

Estabilidad

Comentarios

Saliva

Contenedor estéril
(2 a 3) mL

(15 a 25) °C

24 horas de
(15 a 25) °C

En caso de haber ingerido alimentos líquidos o sólidos, medicamentos orales, estar masticando chicle, proceder a tomar la muestra de saliva como mínimo 30 minutos después.  Tampoco puede lavarse la boca, ni utilizar enjuagues bucales antes de la colección de la muestra. Cualquiera de estas sustancias inhibe la reacción en la detección de SARS CoV-2 por PCR, por lo tanto, se deberá solicitar una nueva muestra, atrasando la entrega de los resultados.

Información adherida al kit: Saliva Collecction Kit en su versión vigente

Días de procesamient Todos los días en el horario de operación del Departamento Biología Molecular:

  • Lunes a viernes: 07:00 am - 12:00 am (media noche).

  • Sábado/feriad 08:00 am - 08:00 pm

  • Doming 08:00 am - 05:00 pm

Hora de corte:

Lunes a viernes:

Cuatro (4) corridas diarias: 7:00 am, 11:00 am, 4:00 pm y 9:00 pm

Tiempo de promesa:

Ciudad: 4 horas luego la hora de corte de la corrida correspondiente. Para las muestras que se tomen o se reciban luego de la hora de corte de la última corrida (9:00 pm), 16 horas.

Interior: 24 horas.

Sábado:

Tres (3) corridas diarias: 8:00 am, 12:00 m y 4:00 pm

Tiempo de promesa:

Ciudad: 4 horas luego la hora de corte de la corrida correspondiente. Para las muestras que se tomen o se reciban luego de la hora de corte de la última corrida (4:00 pm), 20 horas.

Interior: 24 horas.

 

Domingo:

Dos (2) corridas diarias: 8:00 am y 12:00 pm

Tiempo de promesa:

Ciudad: 4 horas luego la hora de corte de la corrida correspondiente. Para las muestras que se tomen o se reciban luego de la hora de corte de la última corrida (12:00 m), 24 horas.

Interior: 24 horas.

A continuación, una tabla donde se resume todo lo descrito anteriormente. Con el símbolo (), se indica la hora de corte o de inicio de una corrida. "C/P", hace referencia a las pruebas SARS-CoV-2 (2019-nCoV) PCR, PANEL RESP PCR (FLU A/B, RSV + SARS-COV-2) y "E", hace referencia a la prueba COVID-19 PCR EXPRESS. Las celdas sombreadas con color gris y las horas del día no representadas, constituyen horarios no laborables para el Departamento Biología Molecular.

Tabla  Descripción generada automáticamente

 

+
40
Años en el mercado
+
80
Sucursales a nivel nacional
+
15
Puntos médicos
+
1000
Pruebas clínicas
©2021 Referencia Laboratorio Clínico S.A. Todos los derechos reservados.