Sede Central: Av. Luperón No. 3, esq. Av. Mirador Sur (809) 221-5545 / (809) 338-5545

Pruebas

DIFERENCIACIÓN VARICELA ZOSTER/ VIRUELA DEL MONO

DESCRIPCIÓN

Condiciones del Paciente: No se requiere, pero se recomienda que la toma de muestra se realice antes de llevar a cabo el aseo personal de las áreas del cuerpo lesionadas. Entregar al paciente las Instrucciones para Toma de Muestra DIFERENCIACIÓN VARICELA ZOSTER / VIRUELA DEL MONO I-09-005. Ver anexo 8 de este manual.

Condiciones de la Muestra y Estabilidad:

Las mejores muestras para el diagnóstico de la viruela del simio son:

  • Hisopado conservado en medios líquidos para virus.

  • Hisopado seco.

Todas, tomadas directamente de la lesión en piel o mucosas.

La biopsia puede ser factible en algunos escenarios.

Muestra de hisopado conservado en medios líquidos para virus:

Son adecuados los siguientes medios de colección y conservación virales, más un (1) hisopo adicional:

  • Universal Transport Media (UTM).

 A close up of a red object  Description automatically generated

  • Viral Transport Media (VTM).

  • Universal Viral Transport (UVT).

 Texto, Pizarra  Descripción generada automáticamente

  • UniTranz-RT.

 Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación  Descripción generada automáticamente 

  • eNAT

 Interfaz de usuario gráfica, Texto  Descripción generada automáticamente

Hisopado sec

Se debe disponer de los siguientes insumos:

  • Dos (2) hisopos estériles.

  • Tubo estéril con tapa de cierre hermético (tapa de rosca o a presión).

 Imagen que contiene interior, frente, tabla, hombre  Descripción generada automáticamente

Nota: Mientras más dura es la torunda y menos flexible es el vástago del hisopo, mayor será la eficiencia de la toma de la muestra.

Nota: El hisopo debe ser estéril y hecho de nylon, polyester o dacrón, con vástago de plástico o aluminio. No usar otro tipo de hisopo. No es posible emplear hisopos con torunda de algodón.

 Una caricatura de una persona  Descripción generada automáticamente con confianza baja

Nota: Es necesario, en aras de aumentar la sensibilidad de la detección, tomar muestras pareadas de lesiones diferentes, preferiblemente de diferentes partes del cuerpo o con diferentes apariencias. Los hisopos empleados en la toma de las muestras se introducirán en el mismo vial de conservación y transporte.

Medidas de bioseguridad durante la toma de la muestra:

La transmisión de persona a persona del virus de la viruela símica ocurre por contacto directo con el material de la lesión o por exposición a las secreciones respiratorias. Los informes de transmisión de persona a persona describen el contacto cercano con una persona infecciosa. Rara vez se ha descrito la transmisión en entornos sanitarios.

PRECAUCIÓN: Deben evitarse las actividades que puedan volver a suspender el material seco de las lesiones, por ejemplo, el uso de ventiladores portátiles, quitar el polvo en seco, barrer o pasar la aspiradora.

Para la toma de la muestra, se deberá disponer de los siguientes medios de protección:

Bata o sobrebata desechable:

1. Póngase la bata de modo que cubra completamente el torso, desde el cuello hasta las rodillas, los brazos hasta las muñecas.
Mascarilla tipo N95 o superior:

 Un dibujo de un personaje animado  Descripción generada automáticamente con confianza baja

 

2. Amarrar o colocar las bandas elásticas en la mitad de la cabeza y el cuello.

3. Ajustar la banda flexible al puente de la nariz.

4. Ajuste ceñido al rostro y debajo de la barbilla.

  • Protección para los ojos (gafas protectoras o un protector facial que cubra el frente y los lados de la cara):

 Una caricatura de una persona  Descripción generada automáticamente con confianza baja

5. Colóquese las gafas protectoras o el protector facial y ajustar, de ser necesario.

  • Guantes:

 Imagen que contiene cuchillo  Descripción generada automáticamente

 6. Extender los guantes sobre los puños de la bata

PRECAUCIÓN: Cámbiese los guantes entre paciente. Lávese las manos cada vez que se retire los guantes.

Nota:  Para otros aspectos no recogidos en este documento, relacionados con la bioseguridad, por favor, consultar el Manual de Bioseguridad vigente del laboratorio.

Procedimiento de toma de muestra:

 

 

 

Texto  Descripción generada automáticamente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Condiciones de conservación y estabilidad:

Conservar de (2 a 8) °C o a -20 °C antes del término de 1 hora después de tomada la muestra.

Las muestras son estables por 7 días si se conservan de (2 a 8) °C. El tiempo de estabilidad es mayor si se conservan a una temperatura menor de -20 °C.

Tomado de https://www.cdc.gov/csels/dls/locs/2022/06-23-2022-lab-advisory-DC_Updates_Specimen_Collection_Guidelines_Monkeypox_Virus.html

Los tiempos de estabilidad corresponden al tiempo desde la toma de la muestra hasta la ejecución de la prueba.

Criterios de rechaz

Se rechazará la muestra, si:

  • La temperatura de transporte es superior a 8 °C al momento de la recepción.

  • La muestra sobrepasó el tiempo de estabilidad.

  • Se recibe un medio de conservación y transporte diferente a los especificados.

  • Se recibe un medio de colección descrito, per

    • Sin hisopo.

    • Con más de 3 hisopos

    • Muestras sin identificación, mal identificadas o con identificación ilegible.

    • Muestras con indicios de derrame, fractura del contenedor o con menos volumen del correspondiente.

    • Muestras tomadas en medios de conservación vencidos.

Nota:  Las muestras que fueron colectadas antes de la fecha de vencimiento del medio de colección y transporte y que se hayan vencido al momento de la recepción o durante el transporte (siempre que cumplan las especificaciones de estabilidad que se indican abajo), no serán rechazadas.

Departamento que procesa: BIOLOGÍA MOLECULAR

Días de procesamiento y entrega de resultados:

Días de procesamient

Todos los días, una vez al día, en el horario de operación regular del Departamento Biología Molecular. Los horarios de corte son los siguientes:

  • Lunes a viernes: 2:00 pm.

  • Sábado y doming 11:00 am.

Nota: Los horarios de corte corresponden a la hora en la que comienza la corrida. Esta se cerrará con la cantidad de muestras que el departamento haya recibido al momento del corte. Las muestras que se reciban después de la hora de corte (2:00 pm y 11:00 am) serán procesadas en la siguiente corrida, el siguiente día.

Tiempo de entrega de los resultados: Máximo, 28 horas después de recibida la muestra en el departamento.

Reporte de los resultados: Todos los días, inmediatamente después de obtener el resultado, siempre antes de las 7 pm, de lunes a viernes, o de las 2:00 pm, sábado y domingo.

+
40
Años en el mercado
+
80
Sucursales a nivel nacional
+
15
Puntos médicos
+
1000
Pruebas clínicas
©2021 Referencia Laboratorio Clínico S.A. Todos los derechos reservados.